sábado, 2 de junio de 2012

Bodas de Sangre-Folleto

¿Alguna vez su profesora les pidió un folleto informativo referente a una obra teatral y no sabían que formato elegir o que información incluir? Aquí les dejo un formato muy sencillo y práctico y además muy ilustrativo lo cual, se los aseguro, los llevará a obtener una nota satisfactoria, a continuación están las imágenes del folleto (las dos caras) de la obra teatral "Bodas de Sangre" espero que les sea de mucha utilidad, ¡Saludos!

Si te gustó, no olvides dejarme tu opinión en los comentarios y si te gustaría que leyera un libro en particular para analizar y hacer una reseña.


 Link de descarga:


https://rapidshare.com/files/3072444111/Bodas_de_Sangre-Folleto.zip

Platero y Yo-Juan Ramón Jiménez


Guía de Análisis:

¿Por qué lleva ese título? Porque se trata de un burro y su dueño.
¿Quién es el autor? Juan Ramón Jiménez.
¿Cómo está dividida la novela? En capítulos.
¿Cuántos capítulos tiene? Tiene 68.
¿Cuál es el tema? ¿Y los subtemas? La amistad del burro y el dueño; la pena, la muerte, el cariño.
¿Quiénes son los protagonistas? Platero y el autor.
¿Y los personajes secundarios? El doctor viejo Darbón y un amigo del doctor.
¿La obra tiene relación con la realidad? Sí, porque se puede ver la amistad entre un burro y su dueño.
¿Dónde hay descripción? “Sus patas rígidas y su barriguilla hinchada como el mundo”.
Ejemplo de Diálogo: ----------------
Una causa. Una consecuencia: Platero se alimentó con una planta mala. Consecuencia: Platero muere.
Estilo del autor: De agradable lectura, y su forma es poética.
Biografía:
Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881 – San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma, la narración lírica Platero y yo.
Resumen
Trata de la amistad de dos seres (Platero y el  dueño) viviendo día tras día vivencias muy lindas casi una vida ejemplar con una muestra de tristeza por la muerte del burro al final de esta historia agradable. Realmente un ejemplo de amistad muy bella.
Reflexión: me gusto pero al final de la historia me apenó la muerte de Platero.
Género: narrativo.

El Príncipe y el Mendigo-Libro


Breve Reseña:
Un príncipe y un mendigo, dobles idénticos, se conocen y súbitamente se ven situados cada uno en el papel del otro; a ninguno de ellos se les cree cuando tratan de enmendar la confusión; ambos son llevados por caminos inesperados hasta que cada uno aprende una valiosa lección. El príncipe y el mendigo fue publicado en 1881.
Ambientada en el siglo XVI, con gran atención a los detalles históricos, posee la gracia, el encanto y la irracional violencia común en los antiguos cuentos folclóricos.

Recuerda:

“Un libro abierto es un cerebro que habla, cerrado un amigo que espera, olvidado un alma que perdona, destruido un corazón que llora”.

Link de descarga:

https://rapidshare.com/files/578346581/MarkTwain.PrincipeMendigo__1_.rar

La Gringa-Libro

Link de descarga:

https://rapidshare.com/files/1273665087/gringa.ZIP

Recuerda:
“Toma este libro como un boleto sin regreso al país de la lectura”

Las Aventuras de Robinson Crusoe-Libro

Aquí les dejo el link de descarga, ¡que lo disfruten!

https://rapidshare.com/files/1114794019/Aventuras_de_Robinson_Crusoe.pdf
Recuerden:
"Todo aquel que lee, deja en un cajón de sus recuerdos una anécdota más para su existir"

Pablo Neruda: Puedo escribir los versos más tristes esta noche


¡Hola! Hoy les tengo una nueva propuesta: el poema de Pablo Neruda titulado "puedo escribir los versos más tristes esta noche" (en audio), lo leí y me encantó, lo escuché y me fascinó, super recomendado, para aquellos que leer le da un poco de pereza y les gusta más el escuchar canciones inspiradas en poemas ¡saludos!
P.D.: Chicxs, varios intérpretes recitan el mismo poema y...uno de ellos es...¡Alex Ubago! Se van a enamorar. Si les gusta este artista les dejo el link a uno de sus álbumes
Contenido:

*-Alex ubago- Poema 20
Álbum: Marinero en tierra (Tributo a Neruda) - 2004

*Anabantha -- Poema 20 (Tributo A Pablo Neruda)
Álbum: Acústico - 2004

*Paco Ibáñez - Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Álbum: Paco Ibáñez canta a pablo Neruda - 1977

Link de descarga:

https://rapidshare.com/files/3668314525/Pablo_Neruda_-_Puedo_escribir_los_versos_más_tristes_esta_noche.rar


Versión escrita del poema:

Pablo Neruda: Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos."
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como esta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche esta estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque este sea el último dolor que ella me causa,
y estos sean los últimos versos que yo le escribo.


DECIR AMIGO-ELISA ROLDÁN


¿Por qué lleva ese título? Lleva este título porque trata de dos grupos de amigos que a través de una serie de aventuras detectivescas descubren el verdadero significado de decir amigo…
¿Quién es el autor? Elsa Roldán
¿Cómo está dividida la novela? En capítulos.
¿Cuántos capítulos tiene? Tiene 15 capítulos.
¿Cuál es el tema? ¿Y los subtemas? La amistad; romance, amor, enojo, angustia, intriga.
¿Quiénes son los protagonistas? Javier y Valeria.
¿Y los personajes secundarios? Club Oeste (Andrea, Alejandro y Martín) Club Ferro (Pablo, Sebastián y Mariana) Luis, Beatriz, Alberto, Raúl, Alicia, y los personajes de la escuela.
¿La obra tiene relación con la realidad? Sí, es la historia de dos barras que presentan una relación muy conflictiva.
¿Dónde hay descripción? “…es un club de cuarta”.
Ejemplo de Diálogo:”-¡Hola, Javier! ¿Te parece que me harán boleta si dejo el auto ahí?- A esta hora no creo…”.
Una causa. Una consecuencia: Desaparece un costoso equipo fotográfico, en consecuencia el padre de Valeria acusa a Javier
Estilo del autor: De agradable lectura, narrativo.
Biografía: Elisa Roldán. Nació en Buenos Aires en 1948. Es profesora de letras. Ha escrito ensayos, cuentos y artículos periodísticos. Actualmente realiza trabajos de investigación de investigación lingüística en el exterior. Sus obras mas conocidas son La llave del águila y Heredera de un secreto.
Resumen
Trata de la vida de todos los días en la ciudad de Buenos Aires, de dos grupos de diferentes clases sociales y económicas uno de los grupos es: Club Ferro y el club Oeste, además existe entre estas dos delegaciones, una relación muy conflictiva.
Javier y Valeria  que vienen de distintos lugares se enamoran pues se ven en la escuela donde van ambos, pero por la rivalidad que hay entre las barras se les hace muy difícil estar juntos.
Al final de la historia Javier sufre un accidente y lo llevaron al hospital, al pasar del tiempo se mejoró y todos volvieron a ser buenos amigos y no sospecharon de ninguno más.

LA VENGANZA DE LA VACA-SERGIO AGUIRRE


¿Por qué lleva ese título? Porque trata de la supuesta venganza de una vaca, pero en realidad es una trampa planeada.
¿Quién es el autor? Sergio Aguirre.
¿Cómo está dividida la novela? En capítulos.
¿Cuántos capítulos tiene? Ocho capítulos
¿Cuál es el tema? ¿Y los subtemas? La venganza; el miedo, amistad, dolor, enojo, muerte.
¿Quiénes son los protagonistas? Marcela, Leticia, Carlos, Manuel, Cristina.
¿Y los personajes secundarios? Clara, Nicolás, Susana, mamá de Rafael, gemelos, entre otros.
¿La obra tiene relación con la realidad? Sí, porque trata de un grupo de amigos.
¿Dónde hay descripción? “…con el cabello totalmente blanco en canas”.
Genero: Literario      Clase literaria: Novela
Una causa. Una consecuencia: “Estos kilos demás…son producto de comidas especiales”.
Estilo del autor: misterio, de agradable lectura.
Biografía: Sergio Aguirre; escritor nacido en Córdoba (Argentina). Desde una edad temprana se sintió atraído por la lectura. Como psicólogo estuvo a cargo de un taller literario en un neuropsiquiátrico de Córdoba. Una de sus novelas mas conocidas es “los vecinos mueren en las novelas”.
Resumen
Trata de la historia de seis amigos (de secundaria), hacía mucho tiempo que no se veían (Marcela, Leticia, Carlos, Manuel, Cristina).
Luego de unos días acordaron en reunirse en la casa del abuelo de Cristina en Las Vertientes.
Deciden hacer una caminata, entonces Cristina y Rafael comenzaron a relatar historias extrañas sobre las vacas, y todos quedan aterrorizados.
Por otra parte Rafael comenta que cuando recibió la carta de Cristina había una noticia sobre el chico que murió embestido por una vaca.
Después deciden que Marcela debía pagar por haber escrito la nota y habérsela dejado en el escritorio de la profesora. Entonces decidieron planear una trampa para asustar a Marcela y se terminara cayendo por las escaleras.
En consecuencia de ello, accidentalmente Marcela muere, y los chicos muertos de miedo sumen la culpa.

Bueno hasta acá llega el análisis del libro, si te gustó no olvides darle like a la publicación y si querés que analice algún libro en particular, déjame tu sugerencia en los comentarios, los leo 😊