miércoles, 1 de diciembre de 2021

Romanticismo-Literatura

¡Hola a todos/as!
 Hoy les traigo una presentación Power Point referida a la evolución de la literatura hispanoamericana, en donde podrán observar una línea del tiempo sobre la evolución del "ROMANTICISMO" 

 Espero que les sea de utilidad, para la tarea de lengua y literatura, o si sos docente para tener ideas a la hora de implementar recursos gráficos y didácticos para enseñar en tu clase acerca de el romanticismo.

 Si tienen inconvenientes a la hora de ver el video les anexo un link con el power point on line más abajo, aunque les recomiendo que vean el video porque está mas completo y tiene audio, Saludos.



P.D.: la canción que escucharán de fondo se llama "Overture" de Aaron Zigman, es un compositor musical de la banda sonora de numerosas películas, si hacen click sobre su nombre pueden acceder a un link donde podrán ver discografía de este prestigioso compositor





miércoles, 24 de noviembre de 2021

SI TU SIGNO NO ES CÁNCER-GRACIELA BIALET


Guía de Análisis de una novela

¿Por qué lleva ese título? Porque la protagonista es de signo Tauro, y por otra parte ella a través de un accidente descubre que tiene un cáncer

¿Quién es el autor? Graciela Bialet

¿Cómo está dividida la novela? En derroteros astrales (capítulos)

¿Cuántos capítulos tiene? Tiene 12 capítulos

¿Cuál es el tema? ¿Y los subtemas? La enfermedad; el amor, tristeza, enojo, confusión, perdida.

¿Quiénes son los protagonistas? Gabriela

¿Y los personajes secundarios? Anahí, hermana, padres, Felipe, el Dr. Magurno, ente otros.

¿La obra tiene relación con la realidad? Sí, porque trata de una chica que tiene cáncer.

¿Dónde hay descripción? “Estoy horrible, sin pelo, flaca (…)”

Ejemplo de Diálogo: -Hola… ¿Hola Gabriela? –Eh…”

Una causa. Una consecuencia: Descubrieron un tumor en su pierna, es por eso que tuvieron que operarla.

Estilo del autor: De agradable lectura

Biografía: Graciela Bialet: Nació en 1995 (Argentina-Córdoba), estudio comunicación social, educación y es especialista en lectura infantil y juvenil. Unas de sus obras son: “Nunca es tarde”, “El jamón del sándwich”, entre otros.

Resumen
Trata de una chica llamada Gabriela. Es una adolescente, y como tal, le gustan los horóscopos y el I-Ching, y las predicciones astrales.
A raíz de un accidente automovilístico en el que salvan milagrosamente su vida, los médicos descubren un pequeño tumor maligno en el glúteo de Gaby. Los acontecimientos se precipitan…médicos, quirófanos, oncólogos, parecen llenar su mundo desde entonces. La situación era grave: era morir o perder la pierna. La operación y todo salió bien, pero las consecuencias fueron notorias, perdió el cabello y de peso.
Felipe, le insinuó su amor en el hospital, pero Gaby no lo acepto por el miedo y la vergüenza, por el estado en el que se encontraba.
Paso el tiempo, ella logró salir del riesgo. Y en una situación planteada por su familia y su amiga, hicieron que Gaby se encontrara con Felipe. El amor ganó ¡Creer o reventar! (Gabriela).
“No es posible entender (…), que tu hija no es de Cáncer, que nació bajo la cuna de Tauro”

Bueno hasta acá llega el análisis del libro,si te dieron ganas de leer el libro completo, te dejo el link abajo para comprarlo,y si te gustó no olvides dejar tu comentario, de que te pareció.
Si querés que analice algún libro en particular, déjame tu sugerencia en los comentarios, los leo 😊


jueves, 11 de noviembre de 2021

EL PRINCIPITO de A DE SAINT-EXUPÉRY

Guía de Análisis literario

¿Por qué lleva ese título? El hombrecito del planeta era dueño de tres volcanes y una flor única, el creía que era rico como un príncipe.

¿Quién es el autor? 
A de Saint-Exupéry.                                                          
¿Cómo está dividida la novela? En capítulos.

¿Cuántos capítulos tiene? Tiene 22 capítulos.

¿Cuál es el tema? ¿Y los subtemas? La amistad; la aventura, la búsqueda.

¿Quiénes son los protagonistas? El narrador, el principito.

¿Y los personajes secundarios? El farolero, el rey, el vanidoso, el bebedor y el empresario.

¿La obra tiene relación con la realidad? No, en el caso del principito que recorrió los planetas y en ellos habitaba

¿Dónde hay descripción? “Eres muy simpático”.

Ejemplo de Diálogo: “-¿por qué habría de asustarnos un sombrero? –Mi dibujo no representaba un sombrero”.

Una causa. Una consecuencia: Al hombre se le rompió el motor. Se tuvo que quedar en un planeta desconocido.

Estilo del autor: De agradable lectura

Biografía: En el año 1943 fue publicada su obra más famosa, "El principito" un cuento en el que, de manera alegórica, exponía parte de su filosofía vital y su concepción sobre el género humano.
El libro fue ilustrado por el propio Antoine de Saint-Exupéry. (Me imagino que le hubiese gustado dibujar con estos plumones

Resumen
Trata de la amistad entre un hombre y el principito. El principito tenía una flor con la que se enojó y se marchó de su planeta.
Se encontraba en la región de los asteroides 325, 326, 327, 328,329 y 330. Allí comenzó el Principito a buscar planetas vecinos para encontrar una ocupación y distraerse.
En el 1° planeta encontró  aun rey que no tenía súbditos
El 2° planeta estaba habitado por un vanidoso
En el 3° planeta encontró a un bebedor, esta fue una visita muy breve.
En el 4° planeta encontró a un empresario, era un hombre serio.
El 5° planeta estaba habitado por un farolero que tenia un problema con su oficio.
En el 6° planeta encontró a un geógrafo que le aconsejó viajar al planeta Tierra.
En 7° planeta fue la Tierra, en el camino se encontró con un mercader donde fue así que encontró a un zorro y lo domesticó.
Después de un tiempo le llego la hora de marcharse al Principito a su planeta, con su flor y sus volcanes.
Luego de seis años el hombre se dio cuenta de que el Principito había olvidado el bozal del cordero, para que no se comiese la flor.
El hombre desde entonces se quedó con la intriga de saber que le sucedió a la flor.



lunes, 1 de noviembre de 2021

Una lectura más simple...¡Bienvenidos!


Hola, bienvenido/a a mi blog, tengo el placer de saludarte el día de hoy. Mi nombre es Caren.

Hace ya algún tiempo por el año 2012, motivada por una profesora de Lengua y Literatura de mi colegio, cree un Blog de lectura, y comencé a subir reseñas de libros de todos los géneros de lectura.

Uno de los motivos, por el cual  he creado este espacio, es para que no se torne aburrido y monótono realizar un estudio sobre obras literarias.

 También subo reseñas de libros que he leído y me parecen interesantes, que a lo largo de mi vida cómo estudiante, profesional, y mi vida personal me han sido de gran utilidad, para crecer en todos los ámbitos.

 Pueden considerarme como su bibliotecaria amiga, aquella que acompaña, los guía y aconseja respeto de un libro, cuando no encuentran una lectura de su interés, o se sienten perdidos por la biblioteca de una universidad, un colegio o secundario, cuando les pidieron un ensayo, una reseña de algún libro y no saben por dónde empezar, o aquel docente que quiere enseñar con pasión acerca de una lectura, una poesía, un poema, que cambiará la manera de pensar de ese joven o que lo ayudará a decidir a se dedicará cuando se gradué de su formación. Una vez más sean,
  ¡bienvenidos!

Los invito a explorar mi Blog, les abro las puertas a mi biblioteca personal virtual y espero que todo lo que encuentren aquí les sea de ayuda!